¡Buenos días de martes!
Esta semana he tenido que cambiar el día de publicación de la entrada porque me tenía que ceñir a un día que se había marcado. Ahora lo entenderéis mejor...
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: PUDÍN DE PAN Y MANTEQUILLA (bread and butter pudding).
Desde los círculos dulces y salados del foro de esta página marcan unos días de publicación para que todo el mundo que esté interesado en participar publique la entrada el mismo día. Estoy apuntada desde hace tiempo y ésta es la primera vez que me animo a preparar una de sus recetas, ¡a ver qué os parece!
Hace mucho tiempo, trabajé durante dos veranos en Gales, en la cocina de un hotel-restaurante y me centré en los postres. ¡Qué delicia! Hacíamos rum choc pots (que ya os enseñé aquí para el #díadelcafé), apple and pear crumble, scones... Y bread and butter pudding. Éste era uno de los postres más sencillos de preparar pero también uno de los más solicitados entre los clientes.
Pan, mantequilla, leche y huevos. No tiene mucho más misterio.
¡Las cucharas sonrientes de Tiger me encantan! |
Eso sí, cada uno podemos darle un toque diferente. Yo he visto la receta de Lorraine Pascale en su libro "Home cooking made easy" (yo lo compré en amazon) y ella añadía plátanos y me he copiado de la idea.
He preferido hacer dos mini cazuelitas de barro para que el propósito de pérdida-de-peso no choque con el propósito de cocinar-algo-dulce-para-participar-en-el-blog-con-la-receta. Si dobláis los ingredientes podéis utilizar una fuente grande.
He ido haciendo la receta un poco a ojo, os cuento...
- Cuatro rebanadas de pan de molde (yo he utilizado sin corteza). También podéis utilizar bollería de hace unos días o un trozo de una barra de pan
- Mantequilla (no sé deciros cantidad porque es la que he utilizado para untar las cuatro rebanadas)
- Dos huevos M
- 200ml nata para montar (por variar de la leche y buscar que espesara más para cuajarse)
- Cuatro cucharadas de azúcar moreno + un poquito extra para el toque final
- Media cucharadita de canela en polvo
- Un plátano
- Un buen puñado de pasas
La preparación es muy sencilla así que no hay excusa para regalarse un tiempo en la cocina.
- Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo.
- Untamos las rebanadas de pan con mantequilla y las cortamos en cuadraditos pequeños para ir encajando en el molde. Si usáis un molde más grande podéis cortar las rebanadas en diagonal y disponerlas encabalgadas unas sobre otras en la fuente.
- Cortamos el plátano en rodajas que vamos colocando entre los trocitos del pan.
- Añadimos las pasas sobre el pan y el plátano.
- En un cuenco batimos los huevos junto con la nata y la canela en polvo y vamos añadiendo el azúcar poco a poco. El dulzor siempre va a gustos, ¡id probando!
- Echamos esta mezcla sobre el cuenco con pan, pasas y plátano.
- Espolvoreamos un poco de azúcar moreno justo antes de entrar en el horno para conseguir ese puntito crujiente.
- Yo lo he cocinado al baño María dentro del horno durante unos 45 minutos. Veréis cómo se va dorando e hinchando la parte de arriba.
- Servido templado con un poco de helado de vainilla ¡es una maravilla! Y sino, también. Queda crujiente por arriba y jugoso por debajo.
Antes de vivir en mi actual casa siempre decía que compraría flores frescas siempre que pudiera. Estas de la foto son de hace dos semanas ¡y mirad cómo están! Eso sí, ni idea de cómo se llaman porque simplemente las veo, las cojo, pago y me las llevo.
Una fuente de pudín ya está terminada, si corréis a lo mejor llegáis a la otra ☺
¿Nos vemos la semana que viene? ¡Hasta el próximo lunes! ♥
Esos puddings en cazuelitas me encantan! Buena opción :)
ResponderEliminarbesos
¡Qué bien te han quedado las superficies!
ResponderEliminarQue buena idea hacerlo en versiones individuales, yo estuve a punto de hacerlo así para poder añadirle a las nuestras pasa, ya que a mis hijas no les gustan, al final lo hice todo en el mismo molde.
ResponderEliminarEsta es mi propuesta
http://masdulcequesaladopuntocom.blogspot.com.es/2014/02/pudin-de-pan-de-brioche-con-mantequilla.html
LA fruta le va genial, la verdad es que es una receta que vale par mil combinaciones, un besazo!
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta buenísima. La verdad es que se trata de un postre delicioso y me gusta tu idea de hacerlo en versiones individuales.
ResponderEliminarEstos retos nos dan la oportunidad de preparar recetas deliciosas y de paso conocemos otros blogs, así que genial.
Un beso,
¡Qué rico con el plátano! Ya llevo unas cuantas propuestas de nuestros compañeros y cada vez tengo más ganas de volver corriendo a la nevera para hacer otra tanda!!!!
ResponderEliminarUn saludo,
Miriam
www.whatisinthefridge.tumblr.com
Mi abuela hacía uno parecido para aprovechar el pan duro pero le añadía manzana, con plátano seguro que también está buenísimo. Excelente propuesta. besos
ResponderEliminarHola Andrea, me he dado una vuelta para ver las propuesta del Círculo y me quedo por aquí. Me ha encantado tu versión con plátano, OMG, debe quedar buenísimo.
ResponderEliminarBesos!
Que monería de puddings de forma individual!! Me parecen preciosos y seguro que estaban riquísimos.
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Que pinta tan estupenda y el toque del platano fantastico!!
ResponderEliminarBesos
Qué idea más genial con plátano! Si es que todos los postres de Lorraine Pascale son geniales. Que bien que te hayas animado a participar, a ver si te volvemos a ver en el siguiente. xx
ResponderEliminar¡¡Mmmmm!! Tiene una pinta deliciosa. ¡Gracias por la receta! Seguro que la probaré.
ResponderEliminarNi idea tampoco de cuáles son esas flores. ¡Pero son preciosas!
¡Besitos!
Me encanta tanto la presentación en las cazuelitas como el toque del plátano ¡qué rico!
ResponderEliminarBesos
Genial lo de ponerle platano, dan ganas de llevarse un trozo.
ResponderEliminarMarisaenlacocina.Blogspot.Com.Es